jueves, 3 de julio de 2025

Ser asesor inmobiliario: una oportunidad con propósito

¿por qué exp realty potencia tu camino al éxito?

En un mundo donde la libertad laboral, el crecimiento personal y el impacto positivo son cada vez más valorados, convertirse en asesor/a inmobiliario/a representa una oportunidad única para transformar tu vida y la de quienes te rodean.

Trabajar en bienes raíces no se trata solo de vender propiedades: se trata de construir sueños, guiar decisiones importantes y generar bienestar real en las personas y comunidades. Y cuando lo haces acompañado de una compañía como exp realty, el potencial se multiplica.

3 beneficios de ser asesor/a inmobiliario/a con exp realty:

  1. Modelo de negocio moderno y digital:
    Olvídate de las estructuras tradicionales. Con exp puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo, con una plataforma 100% virtual que te brinda herramientas de última generación, formación continua y una red global de agentes con quienes colaborar.

  2. Ingreso ilimitado y crecimiento personal:
    Tú decides cuánto quieres ganar. A través de comisiones, revenue share y oportunidades de inversión en acciones, exp te ofrece una forma escalable de generar ingresos reales y sostenibles.

  3. Acompañamiento y comunidad global:
    No estás solo. exp te conecta con una comunidad colaborativa donde el éxito de uno es el éxito de todos. Recibes mentoría, entrenamiento constante y apoyo de líderes con experiencia comprobada.

El valor que tú puedes brindar como asesor/a

Como profesional inmobiliario/a, tu papel va mucho más allá de la venta. Eres un guía, un asesor de confianza, un puente entre el presente y el futuro de cada cliente. Ayudas a personas a encontrar un hogar, a invertir con seguridad y a tomar decisiones con propósito.



Tu conocimiento, tu empatía y tu compromiso marcan la diferencia.

Resultados positivos que puedes alcanzar

  • Independencia financiera y libertad de tiempo.

  • Reconocimiento como profesional confiable y ético.

  • Contribución directa al desarrollo urbano, social y económico de tu comunidad.

  • Satisfacción personal al ver sueños cumplidos gracias a tu acompañamiento.


En resumen: Ser asesor/a inmobiliario/a con exp Realty no es solo un trabajo, es un camino de crecimiento, impacto y libertad.
¿Estás listo/a para convertirte en el profesional que transforma vidas a través del poder de los bienes raíces?



Te gustó este artículo... escríbeme en los comentarios y te brindaremos mas información. Éxitos y Bendiciones



domingo, 1 de junio de 2025

El Dinero: ¿Enemigo o Aliado? Una Mirada con Equilibrio

Hablar de dinero suele generar tensión. Lo queremos, lo necesitamos, a veces lo tememos... pero ¿y si lo vemos desde otro lugar? Más allá de números, el dinero es una herramienta de intercambio, un recurso que puede ser tanto fuente de paz como de ansiedad, según cómo lo enfoquemos.

✅ Lo positivo del dinero

  • Da seguridad: Tener cubiertas nuestras necesidades básicas nos permite vivir con menos preocupaciones.

  • Abre oportunidades: Nos ayuda a estudiar, viajar, emprender, aprender… a crecer.

  • Nos da libertad: Con dinero, elegimos cómo usar nuestro tiempo y cómo construir nuestra vida.

  • Permite ayudar: Compartir recursos, apoyar a la familia o donar a una causa es más fácil cuando se tiene estabilidad económica.

  • Puede ser motivación: No como fin último, sino como impulso para trabajar con propósito.

❌ Lo negativo del dinero (cuando se desequilibra)

  • Puede generar ansiedad o miedo: Ya sea por escasez o por temor a perderlo.

  • Afecta relaciones: Cuando hay comparaciones, dependencia o conflicto por el dinero.

  • Altera nuestros valores: Si empezamos a medir todo en función del dinero, olvidamos lo humano.

  • Nos hace correr sin pausa: El afán de tener más puede robarnos el presente y la paz mental.


🎯 Entonces, ¿Cómo ver el dinero con equilibrio?

  1. Verlo como medio, no como fin.. Que no sea tu meta tener solo dinero y sin saber que harás después y con el objetivo de quiero comprar esto y después compro lo otro, etc... 

  2. Cuidar nuestras finanzas sin obsesionarnos. La mejor manera de cuidar nuestras finanzas es por medio de un buen presupuesto y saber en que estas gastando, cual es tu ingreso neto, el conocimiento básico en contabilidad te va ayudar a tener control de ello y sentir un sentido de orden en todo lo que haces con tus activos materiales y efectivos.

  3. Invertir en experiencias, no solo en cosas. Una de los aspectos que dan sentido a la vida del ser humano es el aporte significativo de tiempo y recursos en proyectos de desarrollo humanitario y social, en el cual se aporta valores que no tienen precio, como el hecho de que alguien pueda comer ese día y un niño o jovén pueda estudiar.

  4. Aprender a vivir con lo que tenemos, mientras construimos lo que queremos. El aceptarte por quien eres, aceptar lo que posees ya es un signo de madurez, no importa si tienes un dólar en tu cuenta bancaria o mas de 100.000 sin presumir, ni sentirte menos que los demás. No dejes que el dinero sea el centro de tu vida en la toma de decisiones solo por lo que opinan el resto.

  5. Hablar del dinero sin tabúes, con conciencia y educación. Edúcate sobre la manera como ves el dinero en tu vida, aprende administrar tus finanzas y con tu testimonio, brinda ayuda a otros y sé un buen amigo en sus tiempos y caminos. 

Se puede leer muchos libros de la manera en como "debemos" ver el dinero, al final si no sabemos ser mejores personas, de nada nos sirve el conocimiento y todo el dinero del mundo.  Mateo 16:26

Cuéntanos un poco sobre tu experiencia sobre el dinero y comparte con alguien que puede estar necesitando leer esto. Bendiciones y éxitos.



martes, 8 de abril de 2025

Saber esperar...



Una de las cosas que he aprendido es: a saber esperar, también con la seguridad de que la espera la hace Dios y no mi persona. 

En esa espera de cuando estamos en un proyecto porque las cosas no salen como esperamos o estamos en un nuevo proceso de aprendizaje... la mejor amiga y guía es la paciencia y dándole sentido a esa espera. 

Aquí te brindo unos puntos que te pueden ayudar en esa espera mientras llegan los resultados deseados:

1) Pídele al Señor que te de la gracia de vivir y disfrutar el proceso, ya que es en el camino donde disfrutamos del viaje mientras llegamos a nuestro destino, el destino es un momento y listo; y el viaje es donde se gana experiencia de otras cosas y tienes la oportunidad de aprender cosas nuevas.

2) Priorizas lo importante de lo urgente, y saber discernir que es lo que en verdad tiene importancia en lo que haces, ya que lo urgente muchas veces no es tan importante y se desordena todo, dejando de lado lo que es relevante y lo dejas sin hacer.

3) Aprendes a conocer a las personas en los procesos; si eres observador te vas a poder dar cuenta que cada ser humano es una vida y la manera como tienen su percepción de las cosas es muy distinta de la tuya, en algunas ocasiones no te va a gustar como por ejemplo: la poca colaboración, el nivel de distracción, la paciencia, el compromiso, etc. 



4) Te capacitas en conocimiento de cosas que no sabías o te faltaba por mejorar, el hacer una evaluación en lo que necesitas mejorar es de mucha ayuda para ti y tu crecimiento como profesional en tu área de trabajo, mediante un análisis de FODA puedes tener una perspectiva de como estas? y como vas...?

5) El sentimiento de parecer que no haces nada o no estas haciendo nada, esto es mas emocional y algunas veces no es sencillo manejarlo, se siente frustración e incomodidad y sientes que muchas miradas te señalan como "vago"... y en verdad no es así, si te has mantenido haciendo los puntos anteriores que te mencioné, te será mas fácil sobrellevar ese sentimiento de parecer que no haces nada.

Al tomar en cuenta estos puntos me ayudaron de una mejor manera a saber esperar los tiempo de Dios, los cuales son perfectos y te llenan de paz. Gracias por leernos

Comenta y comparte, que experiencias has tenido en tu espera?.


lunes, 28 de octubre de 2024

Tus palabras y Acciones

 Sean bendecidas tus palabras y acciones. Si observamos vamos a ver en cada pais del planeta personas de todas partes del mundo, pienso que ya no hay ningun país que no tenga migrantes, desde el mas pequeño hasta el mas grande.

Hoy en día esto nos abre las puertas a conocer nuevas culturas, nuevas lenguas y ver que todo esto nos lleva hacer mas responsables con nuestras palabras y acciones.

Si estamos atentos vamos a ver que lo que para una cultura es bueno, para otra puede ser algo no tan bueno, sobre todo en la comunicación no verbal, la que transmitimos con nuestro cuerpo y las palabras tienen mucho peso y pueden alentar o lastimar, ya que dentro de cada ser humano hay una creencia en la manera en que son las cosas como dijo Stephen Covey en los 7 habitos de la Gente Altamente Efectiva: "Estamos tratando con poderosos sistemas de valores sociales" estos sistemas son muy marcados en las personas y en todo este torbenillo hay personas que no tuvieron la oportunidad de desarrollar sus verdaderos talentos siendo limitados por los espejos sociales de los mapas mentales por parte de su entorno y de ellos mismos.

Imaginemos una persona que no tuvo una infancia muy agradable y no fue bien tratada por los adultos, su creencia es que los niños no deben ser bien tratados por los adultos y al tratar el tema con la persona  sobre el bien estar de los niños a la persona le incomodará mucho el tema por lo que vivio de pequeño y si de manera inconsiente se le dice una palabra que lo hirio de manera permanente se llenara de enojo o tristeza y esto a su vez lo llevara y lo cargara en el trato a otra persona y esta persona a otra desatando una cadena de mala vibra, hasta que llegue a alguien que sabrá de manera inteligente y cortara la cadena con respeto, amor y cariño respondiendo de una manera diferente y con mejor actitud hacia la situacion.

Por ello Dios bendiga tus palabras y acciones


¿Es cierto o no es cierto?... Información

 


La era de la información viaja de manera muy rapida y solo con hacer Click tenemos en nuestras manos la información que buscamos.

¿Qué sucede cuando nos llega información un tanto extraña o con un contenido diferente?, algunas personas lo abren para ver que es por curiosidad, otras personas lo borran y otras investigan de donde proviene esa información y comparan las fuentes.

Asi como se han creado muchos medios de comunicacion con información acerca de todo tipo de temas, asi también se han producido informaciones falsas las cuales pueden tener un interes politico, comercial o para robar información e identidad de la persona o crear rumores que no son ciertos.

La desinformación es una de las armas mas poderosas para destruir al ser humano, no solo el hecho de estar informado, sino también el saberse informar. 

Los siguientes puntos nos pueden ayudar a estar mejor  informados y ser mejores ciudadanos en cualquier parte que nos encontremos y si tienes en tus manos información que no ves que es buena o perjudica no la compartas. 

1) Sistema en Google se llama, busqueda inversa de la imagen https://www.google.com/imghp?hl=es te envia a Google imagenes y le das click al icono de la camara y te da opcion para poner la ruta o link o subir la imagen que deseas ver que origen tiene y asi ver si coincide con el contenido que te llego o no concuerda con lo que leiste.

2) Ser observadores y criticos, comparar las fuentes, de donde proviene la información. Casi en la mayoria de casos las fuentes falsas crean links de importantes medios de comunicacion y se puede distinguir por una letra o algo que lo hace diferente y los medios importantes cuando cometen alguna equivocación en seguida lo corrigen y se aseguran que llegue la información correcta.

3) Ser mas concientes a los juicios de valor, los mismos pre-juicios llevan a la persona a compartir algo que sabe que no es cierto pero le gustaria que lo fuese. 

Hay muchas herramientas que pueden ayudar a identificar si es cierto o no la información que nos llega. Los invito a ser mas sabios y ayudarse los unos con los otros y no caer en el error de creer algo por ignorancia o pre-juicio. 



Un abrazo y bendiciones


Experiencias y Oportunidades

 Pueden ser las circunstancias, puede ser falta de atención o interés; sea lo que fuere que llevó a la persona a no poder estudiar en una universidad una buena carrera y tener que guardar sus sueños en un baúl, equivocarse de carrera, o hacerlo por dar el gusto a terceras personas.



Permíteme darte una buena noticia, gracias a las bendiciones que Dios ha puesto sobre maravillosas personas, las cuales forjaron compañías donde se puede hacer carrera de manera profesional y las instituciones educativas que ahora han creado carreras para estudiar a corto plazo y con beneficios en el campo laboral, ya es posible establecer una mejor oportunidad para todos aquellos que estén abiertos a tomar esas oportunidades y hacer realidad sus sueños, desde un punto A, el cual los llevará al punto B.

Recuerdo el caso de Ana, cuando tuvo sus gemelos no pudo volver a trabajar y cuidó de sus hijos por casi cinco años, hasta que fueron a la escuela. Ana tomó la decision de volver a trabajar y nadie la quería contratar, por el largo periodo de tiempo que habia estado sin trabajar y se le ocurrió una idea; al momento de tener la entrevista ella empezó hablar de toda su experiencia cuando estuvo en casa, como organizó todo, la administración del tiempo, la atención que le brindó a los niños y a su esposo, solo que su hogar lo refirió como un ejemplo al trabajar en una empresa y al momento que el entrevistador la escuchó se quedó sorprendido por sus palabras de experiencia como toda una experta y le preguntó: ¿Donde aprendiste todo esto?, y Ana le contesto con una amable sonrisa en sus labios, en mi hogar mientras cuidaba de mis hijos y a partir de ese momento el empresario tomó la desición de crear un trabajo para madres de familia como el caso de Ana.


Muchas personas han tomado estas oportunidad para convertirse en grandes líderes empresariales o  muy buenos empleados de las empresas para ellos, su familia y su comunidad.

Pienso que todos los países cuentan con una amplia gama de instituciones y corporaciones que llevan la idea de ayudar a las personas a tener un mejor desarrollo en lo laboral, se que no todas las personas nacen para ser empresarias, sino empleados y en este punto es algo muy valioso para cada empresa como recurso humano, ya que son el motor y eje principal para hacer que la empresa funcione. 

No sé como trabajas o donde trabajas, los tiempos y el mundo han cambiado de una manera muy significativa y depende de nosotros saber con que percepción lo miramos. Dasarrolla tus talentos 
y sé el mejor empresario, sé el mejor empleado en tu rama y lo que tengas a tu cargo.

Demos gracias infinitas a Dios quien nos brinda cada día una nueva oportunidad para ser mejor... Bendiciones


Comunicación con personas discapacitadas

 


Saber comunicarse con las personas discapacitadas es importante y te lo cuento aqui.

Pensemos por un momento como la discapacidad le puede cambiar la vida a una personas o grupo de personas, afectando su identidad, su habla. Los defensores han propuesto que la discapacidad sea tratada como un rasgo y no como una característica que lo defina.
Existen algunas directrices que nos pueden ayudar al momento de interactuar con personas con discapacidad.

1) Habla directamente con ella en lugar de mirar o hablar con su acompañante o interprete de lenguaje de señas.

2) Cuando le presenten a alguien que tiene discapacidad, salúdela con un apreton de manos, las personas con uso limitado de las manos o que usan un miembro artificial normalmente pueden saludar de mano (saludar con la mano izquierda es aceptable).

3) Cuando conozca a alguien con una afección de la vista identifiquese y también hágalo con los otros que estuviesen con usted. Cuando converse en un grupo, recuerde que debe identificar a la persona con la cual esta hablando; y si ya se va, hacerle saber que ya se va.

4) Si ofrece ayuda, espere a que su ofrecimiento sea aceptado, después escuche las instrucciones o pida que se las proporcionen

5) Trate a los adultos como tales, dirijase a las personas que tienen discapacidades empleando su nombre de pila, sólo cuando le dé el mismo trato a todos los demás. Jámas se relacione con aire de condescendiente a personas que van en silla de ruedas, dandole golpecitos en la cabeza o el hombro.

6) Recargarse o colgarse de la silla de rueda de una persona es algo muy molesto y por lo general forma parte del espacio corporal de quien la usa.

7) Escuche de manera atenta cuando se exprese una persona que tiene dificultad para hablar. Sea paciente y espere que termine, en lugar de corregirla o hablar por ella. Si fuese necesario, haga preguntas cortas que requieran respuestas iguales o un movimiento o gesto con la cabeza, nunca finja que ha comprendido si no lo esta haciendo. En cambio repita lo que ha entendido y permita que su interlocutor responda. La respuesta le servirá de pistas y guiará su entendimiento.

8) Cuando hable con una persona que usa silla de ruedas o muletas, colóquese frente a ella y a la altura de sus ojos para facilitar la conversación.

9) Para captar la atención de una persona que sufre sordera, toquele un hombro o agite su mano de manera amable. Mirela de frente y hable con claridad, en forma lenta y expresiva, para saber si sabe leer los labios, no todas las personas con sordera saben hacerlo. En el caso de los que si los leen, sea sensible a sus necesidades, coloquese de manera que quede ante una fuente de luz y no lleve las manos, cigarrillos ni comida a su boca mientras habla.

10) Relájese. No se averguense si por casualidad usa expresiones como: "Nos vemos mas tarde", u ¿Oiste lo que dijeron?, las cuales aparentemente se relacionarian con la discapacidad de la persona. Cuando no este seguro de lo que debe hacer, no tenga miedo de hacer preguntas.

Estos puntos son muy importantes ha ser considerados, sobre todo si visitas algun lugar o amigo, familiar con discapacidad.

Tomado del libro: Comunicación Organizacional por Ronald B Adler y Jeanne Marquardt Elmhorst

Si tienes preguntas o comentarios... cuentanos aqui... Feliz Semana y Bendiciones

Ser asesor inmobiliario: una oportunidad con propósito

¿por qué exp realty potencia tu camino al éxito? En un mundo donde la libertad laboral, el crecimiento personal y el impacto positivo son ca...