Hablar de dinero suele generar tensión. Lo queremos, lo necesitamos, a veces lo tememos... pero ¿y si lo vemos desde otro lugar? Más allá de números, el dinero es una herramienta de intercambio, un recurso que puede ser tanto fuente de paz como de ansiedad, según cómo lo enfoquemos.
✅ Lo positivo del dinero
-
Da seguridad: Tener cubiertas nuestras necesidades básicas nos permite vivir con menos preocupaciones.
-
Abre oportunidades: Nos ayuda a estudiar, viajar, emprender, aprender… a crecer.
-
Nos da libertad: Con dinero, elegimos cómo usar nuestro tiempo y cómo construir nuestra vida.
-
Permite ayudar: Compartir recursos, apoyar a la familia o donar a una causa es más fácil cuando se tiene estabilidad económica.
-
Puede ser motivación: No como fin último, sino como impulso para trabajar con propósito.
❌ Lo negativo del dinero (cuando se desequilibra)
-
Puede generar ansiedad o miedo: Ya sea por escasez o por temor a perderlo.
-
Afecta relaciones: Cuando hay comparaciones, dependencia o conflicto por el dinero.
-
Altera nuestros valores: Si empezamos a medir todo en función del dinero, olvidamos lo humano.
-
Nos hace correr sin pausa: El afán de tener más puede robarnos el presente y la paz mental.
🎯 Entonces, ¿Cómo ver el dinero con equilibrio?
-
Verlo como medio, no como fin.. Que no sea tu meta tener solo dinero y sin saber que harás después y con el objetivo de quiero comprar esto y después compro lo otro, etc...
-
Cuidar nuestras finanzas sin obsesionarnos. La mejor manera de cuidar nuestras finanzas es por medio de un buen presupuesto y saber en que estas gastando, cual es tu ingreso neto, el conocimiento básico en contabilidad te va ayudar a tener control de ello y sentir un sentido de orden en todo lo que haces con tus activos materiales y efectivos.
-
Invertir en experiencias, no solo en cosas. Una de los aspectos que dan sentido a la vida del ser humano es el aporte significativo de tiempo y recursos en proyectos de desarrollo humanitario y social, en el cual se aporta valores que no tienen precio, como el hecho de que alguien pueda comer ese día y un niño o jovén pueda estudiar.
-
Aprender a vivir con lo que tenemos, mientras construimos lo que queremos. El aceptarte por quien eres, aceptar lo que posees ya es un signo de madurez, no importa si tienes un dólar en tu cuenta bancaria o mas de 100.000 sin presumir, ni sentirte menos que los demás. No dejes que el dinero sea el centro de tu vida en la toma de decisiones solo por lo que opinan el resto.
-
Hablar del dinero sin tabúes, con conciencia y educación. Edúcate sobre la manera como ves el dinero en tu vida, aprende administrar tus finanzas y con tu testimonio, brinda ayuda a otros y sé un buen amigo en sus tiempos y caminos.
Comentarios
Publicar un comentario