No sólo los periodistas se preparan para hacer una entrevista, también lo hacen personas encargadas del área de recursos humano en una empresa, dueños de pequeños negocios, líderes comunitarios, entre otros.
La preparación sobre el tema que vas abordar es clave al momento de hacer una entrevista; ¿Qué entrevista vas hacer?, entrevista grupal, entrevista individual, entrevista de trabajo, a un artista, líderes de la comunidad o imagen pública.
Te brindo estas sugerencias que pueden ser de ayuda:
1) Estar preparado e informado sobre el tema que se va a tratar y saber sobre la persona o las personas que vas a entrevistar; por ejemplo si es un escritor, conocer su biografía y sus más recientes obras.
Si la entrevista es a una persona de imagen pública y muy famosa, trata de coordinar el tiempo que dispone, ya que suelen ser personas muy ocupadas y en algunas ocasiones pueden cancelar la entrevista.
La preparación es importante antes de la entrevista, coordinación con el tema y el perfil del entrevistado.
2) La elaboración de las preguntas, por lo general y en la mayoría de los casos, el entrevistado no conoce las preguntas y es la parte ética, lo hacemos como parte del trabajo periodístico.
Dependiendo del tiempo que dispongas, elabora de tres a cinco preguntas buenas y concretas, ya que de estas se derivaran las siguientes preguntas que serán las secundarias y de esta manera establecer el diálogo.
Las preguntas son muy importantes pues de ellas tendremos la información que necesitamos o es requerida.
3) Una de las partes importantes del periodismo es no atacar o menospreciar al entrevistado y se puede presentar el caso de no poder responder, respetar su silencio y no elaborar preguntas demasiado personales o de intimidación.
Escuchar más y hablar menos, dejar hablar al entrevistado, trata de no interrumpir; escuchar de manera activa sin juicios de valor y con respeto.
4) En algunas ocasiones pueden pasar situaciones que tengamos que improvisar, aprendamos hacerlo, al haber retrasos, fallas técnicas o situaciones como un desmayo del entrevistado. etc.
Estos cuatro puntos te pueden llevar a tener una buena entrevista y de manera sencilla.
Si tienes experiencias sobre este tema o tienes alguna anecdota que contarnos...
Comenta y comparte. Bendiciones
Comentarios
Publicar un comentario